fbpx

Ejército mantiene placas y fotos de Manuel Contreras en sus regimientos

A un día de que se cumplan 45 años del golpe de Estado, el Ejército informó que en dos de sus dependencias mantiene cinco placas y tres fotografías del ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Manuel Contreras.

La información se reveló tras la solicitud de acceso a información, mediante la Ley de Transparencia, que realizó Cristián Cruz. El abogado califica el hecho como "impresentable".

"Solo queda entender que aquello que para el resto del mundo es criminal y abominable para ese alto mando resulta meritorio", zanjó Cruz.

Las placas y fotografías


Tres fotografías y dos placas del “Mamo” Contreras están instaladas al interior de la Academia de Guerra. Dos de ellas están en la galería “promociones de oficiales de Estado Mayor”; en una aparece como alumno graduado y en la otra como profesor. La tercera es de cuando era director de la academia y se ubica en la galería de oficiales.

En cuanto a las placas, una recuerda su período como director. Mientras que la otra destaca cuando obtuvo el "mérito al honor" por lograr el primer puesto como estudiante.

Publicidad

Las otras tres placas se encuentran dentro de la Escuela de Ingenieros, donde antiguamente funcionaba el Regimiento Tejas Verdes. En este lugar se practicaron las primeras torturas durante la dictadura de Pinochet.

Una de las placas está en el cuadro de mando de la secretaría de estudios, otra es de cuando obtuvo la primera antigüedad en un curso de tenientes y la tercera se encuentra en el patio de honor, recordando su paso como director del instituto.

Respuesta del Ejército


El Ejército, dirigido actualmente por el comandante en Jefe, general Ricardo Martínez Menanteau, mencionó no tener registro de los documentos que hayan autorizado la presencia de estos elementos. Además, se detalló que estos objetos no constituían honores militares.

“El Ejército de Chile hace más de 208 años de historia, mantiene en sus distintas unidades a lo largo del país, las imágenes de quienes fueron sus comandantes a lo largo de la historia de cada unidad como testimonio de quienes sirvieron en ellas, no constituyendo esas imágenes honores militares”, explicaron a Radio BíoBío.

Manuel "Mamo" Contreras


El ex director de la DINA murió en 2015 tras permanecer varios días en estado grave en el Hospital Militar. Contreras sufría de diabetes, hipertensión y padecía un cáncer al colon.

Al morir registraba condenas que ascendían a casi 530 años de prisión por los diversos crímenes de lesa humanidad que dirigió al mando de la DINA. Además, mantenía varios juicios pendientes en su contra.

Su primera sentencia la recibió a mediados de la década de los noventa. En aquel entonces fue condenado a siete años de cárcel por ser el autor intelectual del asesinato del ex ministro de la Unidad Popular, Orlando Letelier. Esta pena la cumplió bajo arresto domiciliario.

Otra condena se concretó en 2008. Esto, debido a su participación en el secuestro y homicidio del ex comandante en Jefe del Ejército durante la Unidad Popular, Carlos Prats, y de su esposa Sofía Cuthbert. Ambos murieron al estallar una bomba instalada en su automóvil en 1974.

En 2009, se ordenó una nueva pena contra el "Mamo". Recibió 15 años y un día como autor de homicidio calificado de Lumi Videla, una militante del Movimiento Izquierda Revolucionaria (MIR), más cinco años por su participación en el secuestro de Sergio Pérez Molina, también integrante del MIR y pareja de Videla.

Al inicio de abril de 2014, la Corte Suprema condenó a Contreras y otros ex agentes represores por su participación en los delitos de tortura, secuestros y homicidios calificados perpetrados en el centro de detención ilegal Tejas Verdes. A Conteras le impusieron 20 años en total.

Parte de sus condenas las cumplió en el Penal Cordillera, hasta que fue cerrado en el primer gobierno de Sebastián Piñera. En ese momento Contreras fue trasladado al penal Punta Peuco.

Lee el documento aquí

Publicidad