Temu, la popular plataforma china de comercio electrónico, ha alcanzado los 92 millones de usuarios mensuales, pero su crecimiento no ha estado exento de polémica. La Comisión Europea (CE) ha iniciado una investigación formal para evaluar si Temu ha violado la Ley de Servicios Digitales (DSA), que regula la venta de productos ilegales y otros aspectos de las plataformas digitales.
Investigación en marcha
El anuncio de la CE ha generado preocupación sobre los sistemas de control que utiliza Temu para evitar la venta de productos “no conformes” en la Unión Europea. Entre los productos señalados están los fármacos, productos químicos y juguetes. Thomas Regnier, portavoz de Mercado Interior de la CE, aclaró que “no estamos mirando a un tipo específico de producto, sino las medidas que Temu pone en práctica para evitarlos”.
La DSA exige que plataformas con más de 45 millones de usuarios en Europa tomen medidas para evitar la venta de productos ilegales y la desinformación, con multas de hasta el 6% de los ingresos anuales globales en caso de incumplimiento.
Temu responde
En un comunicado a EFE, un portavoz de Temu afirmó que la plataforma “se toma muy en serio” la DSA y que colaborará plenamente con los reguladores europeos. Además, destacó que la empresa está “en conversaciones para unirse a un grupo de plataformas y marcas de comercio electrónico que colaboran para prevenir la venta de productos falsificados en línea en la UE”.
Esta iniciativa forma parte del Memorando de Entendimiento (MoU), un acuerdo voluntario facilitado por la CE en el que participan gigantes como Alibaba, Amazon y eBay, y cuyo objetivo es evitar la aparición de productos falsificados en las plataformas digitales.
Riesgo y compromiso
Temu, que es parte del conglomerado PDD Holdings, podría enfrentarse a la infracción de cinco artículos de la DSA (27, 34, 35, 38 y 40). La plataforma ha asegurado que cooperará plenamente y que continuará adaptando sus prácticas para cumplir con las exigencias regulatorias y proteger a los consumidores.
El portavoz agregó: “Creemos que los esfuerzos colaborativos son esenciales para avanzar en nuestros objetivos compartidos de proteger a los consumidores y a los titulares de derechos”.
Regulación y control
La investigación también evaluará cómo Temu recomienda productos y el acceso a los datos que permitirían estudiar los algoritmos de la plataforma. Las medidas que se implementen para limitar la reaparición de comerciantes deshonestos y productos prohibidos son clave para cumplir con la normativa.