fbpx

CMF multa a miembros de la familia Luksic por transacciones prohibidas de acciones de Quiñenco

Andrónico, Nicolás y Jean Paul Luksic fueron sancionados con una multa de 1.250 UF cada uno, tras realizar operaciones en un período de restricción previo a la divulgación de los estados financieros de Quiñenco.
Quiñenco S.A. Realiza su junto de accionistas del año 2022 presidida por Andronico Luksic y el secretario Rodrigo Hizpeter en el Hotel Ritz Carlton Quiñenco S.A. Realiza su junto de accionistas del año 2022 presidida por Andronico Luksic y el secretario Rodrigo Hizpeter en el Hotel Ritz Carlton
DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha sancionado con una multa de 1.250 UF (aproximadamente $47,5 millones) a tres miembros de la familia Luksic: Andrónico Luksic Craig, Nicolás Luksic Puga y Jean Paul Luksic Fontbona, por realizar operaciones de acciones de Quiñenco S.A. en un período en el cual estaba prohibido hacerlo.

Según establece la Ley de Mercado de Valores, los directores, gerentes, administradores y ejecutivos de una empresa, así como sus familiares cercanos, no pueden operar acciones en los 30 días previos a la divulgación de los estados financieros. Esta normativa busca evitar que personas con información privilegiada puedan beneficiarse de ella en perjuicio del mercado y de los inversionistas.

El 29 de agosto de 2022, a través de las sociedades Inversiones Orengo S.A. y Ruana Copper AG Agencia Chile, los Luksic realizaron transacciones de 2.619.260 acciones de Quiñenco por un total de $6.228.600.280, a pocos días de la publicación de los estados financieros el 9 de septiembre.

Publicidad

Aunque la CMF aclara que la operación formaba parte de una reorganización societaria destinada a simplificar la estructura del grupo, la normativa exige el respeto del período de bloqueo. Por esta razón, la CMF impuso la sanción sin acreditar que los sancionados hubieran obtenido un beneficio económico de la transacción.

Declaración de Ruana Copper

Tras conocerse la resolución de la CMF, el representante legal de Ruana Copper, José Ignacio Bulnes, señaló que la familia Luksic no tuvo injerencia en la fecha y modalidad de la transacción, la cual fue parte de un proceso de simplificación societaria. Bulnes explicó que, debido a un error involuntario, no se consideró la restricción temporal vigente al momento de la operación.

Publicidad