fbpx

Banco Central recorta tasa rectora a 5,25% y destaca riesgos geopolíticos y económicos globales

La entidad mantendrá los recortes si se cumplen los supuestos de su informe, aunque advirtió sobre el impacto de la tensión en Medio Oriente, Estados Unidos y China en el escenario económico.
SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

El Banco Central de Chile anunció un nuevo recorte en la tasa de política monetaria (TPM), disminuyéndola en 25 puntos base, lo que la sitúa en 5,25%. Esta decisión unánime del Consejo estaba en línea con lo que anticipaba el mercado, sin embargo, la institución advirtió sobre los riesgos crecientes en el escenario externo que podrían influir en futuros ajustes.

Según el comunicado, los indicadores de actividad y demanda interna en Chile siguen en concordancia con las proyecciones del Informe de Política Monetaria (IPoM), aunque el contexto global, marcado por los conflictos en Medio Oriente y la evolución económica en Estados Unidos y China, ha aumentado la incertidumbre.

El Banco Central destacó que las recientes cifras económicas de EE.UU., particularmente del mercado laboral, han revertido las expectativas de mayores recortes en las tasas por parte de la Reserva Federal (Fed), mientras que en China, las medidas de estímulo buscan contrarrestar el debilitamiento de su economía.

Publicidad

Además, el precio del petróleo y del cobre han mostrado fluctuaciones, con este último superando los niveles de septiembre, impulsado por los estímulos a la economía china, lo que también afecta al mercado financiero local, donde se ha observado una depreciación del peso chileno y un crédito bancario debilitado.

Posibles recortes futuros Los analistas esperan que en la próxima reunión de diciembre se realice un nuevo recorte de 25 puntos base, según el economista jefe de Scotiabank Chile, Jorge Selaive, quien señala que el escenario externo podría afectar la decisión. En cambio, Rodrigo Aravena, economista jefe del Banco de Chile, no descarta que el Banco Central acelere los recortes debido al deterioro del contexto internacional, particularmente por el impacto de China en el crecimiento local.

El Banco Central se enfrenta a la difícil tarea de equilibrar su política monetaria en un entorno de inflación aún por encima del objetivo del 3% y un crecimiento económico debilitado. Aunque la tasa se encuentra en un nivel contractivo, los economistas advierten que aún hay incertidumbre sobre la tasa neutral que devolvería la inflación a su objetivo.

Publicidad