El popular youtuber chileno Leo Bascuñán, conocido por sus videos probando comidas y explorando locales gastronómicos, ha lanzado un nuevo video en el que evalúa las opciones más saludables que ofrecen las principales cadenas de comida rápida en Chile. Aquí te presentamos un resumen de sus hallazgos.
1. KFC: Leo probó una fajita con pollo frito, lechuga y tomate. Aunque el sabor era agradable, el youtuber mencionó que, debido al pollo frito, no cumple con los estándares de una opción verdaderamente saludable.
2. Burger King: En Burger King, se puede pedir el sándwich sin pan, según lo que circula en internet. Leo comprobó esta opción y recibió una caja con tomate, cebolla, lechuga y una hamburguesa. Sin embargo, señaló que la falta de pan hace que la experiencia no sea tan satisfactoria y el precio resultó ser alto, más de 5.000 pesos.
3. Starbucks Coffee: Starbucks ofreció varias opciones saludables, como la Bistro Box, que incluye mix de uvas, crackers, zanahoria en bastones, quesos (cheddar y mantecoso) y huevo, proporcionando 200g de proteína y 225g de peso neto. También encontró un sándwich de pan integral con jamón de pavo, tomate, lechuga, palta y mayonesa light, que contiene 19,1g de proteína en 265g de sándwich. Además, probó un croissant integral relleno con palta, queso mantecoso y pasta de tomate, y un wrap vegano con queso gouda vegano, kale, porotos negros, zanahoria, pimentón rojo, choclo y salsa sour.
4. Juan Maestro: En Juan Maestro, Leo encontró una opción saludable con la ensalada César de pollo, a un precio de $5.290 pesos. Comentó que la porción es suficiente para saciar, destacando el buen sabor y la calidad del plato.
5. Doggis: En Doggis, probó la fajita de atún, que incluía mayonesa, palta, lechuga, choclo y tomate, a un precio de $4.690. Aunque esta opción es considerada saludable, Leo mencionó que la palta no tenía buen sabor. También comentó sobre la opción de ensalada con pollo apanado, que no resultó ser tan saludable debido al empanizado.
6. McDonald's: McDonald's ofrece la Cajita Feliz, que por ley debe incluir elementos saludables en Chile. La opción incluye agua, compota, papas duquesas, y una hamburguesa con tomate y lechuga sin salsas. Además, se puede elegir entre un juguete o un libro como regalo.
Conclusión de Leo: Leo Bascuñán concluyó que, aunque Starbucks ofreció las opciones más saludables, duda si puede ser clasificado estrictamente como comida rápida. En términos de cadenas de comida rápida tradicionales, destacó a Juan Maestro y Doggis como las mejores opciones, con la salvedad de que Doggis debería ofrecer ensaladas con atún para ser realmente saludable.
El youtuber también destacó la importancia de ofrecer más alternativas saludables en la comida rápida para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar a la conveniencia.