Discapacitados y trabajadores voluntarios. Ellos serán los principales beneficiados por la tecnología que trae Toyota y Parasonic a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La ayuda de los robots asistentes sería para alcanzar objetos y a levantar cargas pesadas como el equipaje. Con esto se busca convertirse en la cita olímpica más innovadora del último tiempo.
El vicerector general de los JJOO de Tokio 2020, Masaaki Komiya, comentó que "Queremos que sean los juegos más innovadores de la historia en cuanto a usos de nuevas tecnologías".
Según el diario español, El Diario Vasco, la empresa Toyota llevará al Human Support Robot (robot de ayuda a humanos) y Parasonic, al Delivery Support Robot (traje de fuerza asistida).
La industria nipona entregará a 16 robots asistentes bilingües y se podrá interactuar con ellos a través de un tablet. Con esto, Nobuhiko Koga, responsable de robótica de la industria, dijo que " Esperamos que sirvan para que los espectadores que acudan en silla de ruedas puedan disfrutar del evento sin ninguna limitación".
En cambio Panasonic llevará un prototipo que ya se está ocupando en Japón; la estructura inteligente se puede ajustar a la espalda y a las piernas. Este contiene una batería que dura 5 horas y fue creada para ayudar a levantar cargas u objetos pesados; aumentará un 20% la productividad de quién lo usa, según la empresa japonesa.