fbpx

¿Cuándo es el cambio de hora?: Chile se para el cambio de huso horario

El horario de verano en Chile llega a su fin. Descubre la fecha exacta del cambio de hora en abril de 2025 y cómo prepararte para la transición al horario de invierno.
SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIUNO

A medida que avanza marzo y se acerca el otoño, los chilenos se preparan para el primer cambio de horario del 2025, marcando el fin del horario de verano y el regreso al horario de invierno. Este ajuste, regulado por el Decreto Supremo N° 224 de 2022, busca optimizar el uso de la luz solar durante los meses fríos.

¿Cuándo cambia la hora en Chile?

El cambio de horario en Chile se efectuará el sábado 5 de abril de 2025. A las 00:00 horas, los relojes deberán retroceder una hora, volviendo a marcar las 23:00 horas del sábado.

Este ajuste se aplicará a todo el territorio continental, desde Arica hasta Aysén, con dos excepciones:

Publicidad

  • La región de Magallanes y la Antártica Chilena mantendrán su horario actual y no realizarán el cambio.
  • Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez deberán atrasar sus relojes a las 22:00 horas (hora local).

¿Cuánto durará el horario de invierno?

El horario de invierno se mantendrá hasta el primer sábado de septiembre de 2025, momento en el que volverá a implementarse el horario de verano.

El decreto actual solo contempla los cambios hasta abril de 2026, por lo que aún está pendiente definir si estos ajustes seguirán realizándose en los próximos años o si se adoptará un horario fijo.

Consejos para adaptarse al cambio de horario

El regreso al horario de invierno puede afectar el ritmo biológico, generando alteraciones en el sueño y la productividad. Para mitigar estos efectos, se recomienda:

  • Ajustar gradualmente el sueño: Acostarse 15-20 minutos antes en los días previos al cambio para facilitar la transición.
  • Aprovechar la luz natural: Exponerse al sol en la mañana ayuda a regular el reloj biológico.
  • Evitar pantallas antes de dormir: La luz azul de dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina y dificultar el descanso.

Con la llegada del otoño y los días más cortos, este ajuste permitirá sincronizar mejor la jornada con las horas de luz natural, optimizando el consumo de energía y la rutina diaria.

Publicidad