fbpx

Presidente Boric por audio filtrado por diputado Mellado: «será la justicia la que determine cuáles son los pasos a seguir»

El Presidente Gabriel Boric ha emitido una declaración respecto al audio filtrado del diputado Miguel Mellado, destacando las contradicciones en sus declaraciones.

Boric señaló que es lamentable que Mellado primero haya calificado como lamentable la filtración, luego haya admitido ser el responsable de la misma, y posteriormente haya afirmado no arrepentirse de haberla filtrado. Esta contradicción es algo que la gente deberá evaluar por sí misma.

"Hay claramente una contradicción ahí que la gente tendrá que poder evaluar en su mérito. Pero, más allá de eso, a mí me parece muy grave", apuntó el mandatario por el audio filtrado.

En ese sentido, el Presidente señaló que no le corresponde a él atribuir características de delito, sino que corresponde a la justicia hacerlo. Boric subrayó que como funcionarios públicos, su deber es presentar una denuncia cuando creen que se ha cometido un delito. En este caso, no presentará una querella personal contra el diputado Mellado y esperará el avance de la justicia.

Publicidad

Boric también hizo hincapié en que en la reunión donde se produjo la filtración había otros 17 parlamentarios presentes, y que hay dos más que no pudieron asistir pero que están trabajando en conjunto para abordar el tema de fondo: detener la violencia y mejorar la calidad de vida en la Araucanía.

Además subrayó que actitudes irresponsables como la del diputado Mellado no minarán su convicción de seguir adelante y trabajar con el resto de los parlamentarios, autoridades y la mayoría de la gente, que desea avanzar independientemente de las diferencias políticas.

Evitar nuevo audio filtrado


En cuanto a los protocolos de seguridad en las reuniones, el Presidente mencionó que evaluará diversas medidas, incluyendo la posibilidad de requisar los celulares antes de los encuentros.

Hizo referencia a una experiencia en Canadá, donde los participantes debían dejar sus celulares fuera de la sala y se realizaban controles de seguridad con detectores de metales.

Aunque el mandatario confesó que no le gustaría llegar a ese extremo, reconoce que será necesario tomar medidas para preservar la confianza en futuras reuniones.

Publicidad