El General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez Reveco, presentó la cuenta pública de la institución en el edificio Centenario de Carabineros. El evento contó con la presencia de autoridades gubernamentales, entre ellos expresidentes, y se realizó un homenaje especial a los mártires de la institución.
En la cuenta pública, el General Yáñez proporcionó detalles sobre el actual Plan Estratégico de Desarrollo Policial 2022-2028. Este que se divide en dos áreas principales: administrativa y operativa.
En el ámbito operativo, se enfatizó el trabajo realizado en ocho ejes principales: fortalecimiento del personal en el territorio, actuación en materias de control de orden público, reconocimiento y fortalecimiento de la educación, refuerzo de la ética policial y control efectivo, optimización de los recursos humanos, desarrollo de la cadena logística, modernización del sistema de bienestar y transformación digital. La institución aseguró cumplir con el 100% de las metas operativas establecidas para el año 2022.
La cuenta pública destacó el aumento progresivo de mujeres en la institución. Al interior de las filas hay más de 14 mil mujeres, lo que representa el 24.5% del total.
En cuanto a la operatividad policial, se llevaron a cabo más de 10 millones de procedimientos durante el año 2022. Esto equivale a 27,652 procedimientos diarios y 19,20 por hora. Acciones centradas en la prevención, control, fiscalización, investigación y detención, brindando seguridad a la ciudadanía desde los 986 cuarteles distribuidos en todo el país. Se detuvieron más de 360 mil infractores de la ley, de los cuales 90,621 fueron detenidos por delitos de mayor connotación social.
En cuanto a la desarticulación criminal, se retiraron de circulación 6,700 armas de fuego, tanto por entrega voluntaria como por incautación, así como 7,150 armas blancas. Además, se decomisaron 26 toneladas de drogas, equivalentes a más de 37 millones de dosis de marihuana y otras drogas, con un valor de 243 mil millones de pesos. Los policías recuperaron 26,774 vehículos con encargo por robo y desarticuló más de 400 organizaciones y bandas criminales, lo que resultó en la detención de 1,746 personas y el decomiso de más de 717 millones de pesos.
Detalles de la Cuenta Pública
En cuanto a la atención a la ciudadanía, las centrales de comunicación de Carabineros (cenco) a nivel nacional recibieron más de seis millones de llamadas de emergencia, generando cerca de dos millones de procedimientos policiales. La Comisaría Virtual recibió 6,715 denuncias, siendo los hurtos (91%), los daños a la propiedad (5%) y el maltrato animal (4%) las principales causas. También se emitieron 905,000 constancias y se registraron 1,966 reclamos.
En términos de labor preventiva, se realizaron más de siete millones de controles y fiscalizaciones preventivas durante el año 2022, fortaleciendo la seguridad de las personas y la recuperación de espacios públicos. El Sistema Táctico de Operaciones Policiales STOP llevó a cabo 491 sesiones a nivel nacional, logrando una ejecución del 99.8% según las planificaciones previas.
En relación al orden público, Carabineros participó en 5,560 eventos para mantener el orden y la seguridad en espacios públicos, y se rescataron a 544 personas en situaciones de riesgo. Además, se atendieron 15 partos durante el año.
En cuanto a la ejecución presupuestaria, la institución efectuó una ejecución del 96.49% del presupuesto asignado, equivalente a $1,285,632,720,899 millones de pesos. Esto ha permitido contar con herramientas y conocimientos modernos que fortalecen la labor policial, como la entrega de 1,137 vehículos policiales distribuidos en todo el país.
En el ámbito educativo, la Escuela de Carabineros graduó a 159 nuevos oficiales y a 914 nuevos carabineros en el año 2022. Se espera que las cifras de egresados superen en un 150% las del año anterior en el presente año. Además, se capacitaron a 60 funcionarios como instructores en Derechos Humanos y otros ámbitos.