fbpx

Se detectan 40 víctimas de abusos sexuales en incautación al Arzobispado

Según lo señalado por el Fiscal Regional de O´Higgins, Emiliano Arias, la incautación contempla  “todas las denuncias de procesos por abusos sexuales contra menores de edad, desde 2007 a la fecha”.

El pasado 12 de julio del 2018, efectivos del OS-9 de Carabineros y el Fiscal Regional de O'Higgins, se presentaron ante el Arzobispado de Santiago con una orden  de una incautación de archivos eclesiásticos en la Iglesia de Santiago y Rancagua por abusos sexuales a menores.

La Tercera mencionó que tras la investigación (aún en desarrollo) se hallaron aproximadamente 40 casos de delitos sexuales. Además la investigación descubrió que las víctimas eran tanto menores como mayores de edad. Estos, habrían optado por denunciar sus casos a la Iglesia Católica y no a la justicia civil.

Declaraciones


Al iniciar la investigación, Emiliano Arias, señaló que la indagatoria contemplaba “todas las denuncias de procesos por abusos sexuales contra menores de edad, desde 2007 a la fecha”.

Publicidad

Es como si yo -un fiscal- fuera un traficante de drogas e investigo causas de tráfico de drogas. Evidentemente favorecería a narcotraficantes con los que podría estar vinculado. Esa fue una de las razones de la incautación de todo el material que requisé en dependencias de la Iglesia y en la Oficina Pastoral de Denuncias (Opade), en la Región Metropolitana”, declaró el fiscal Arias a La Tercera.

Fue justamente la diligencia dirigida por Emiliano, la que permitió encontrar evidencias para formalizar al ex canciller del Arzobispado, Óscar Muñoz. Dicha persona se mantiene en prisión preventiva tras ser imputado por abuso sexual y estupro a cinco menores de edad.

Por otra parte, La Tercera también indicó que “la policía se encuentra analizando los archivos incautados desde las oficinas del Arzobispado de Santiago, el Tribunal Eclesiástico y, asimismo, de la casa del ex canciller Óscar Muñoz, a fin de determinar si existen nuevas víctimas".

Publicidad