Durante el año 2016, se realizo en Chile el segundo ciclo del Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana (ICCS) , determinado que un 57% de los estudiantes de octavo básico en Chile se muestra favorable a tener un régimen dictatorial.
Los resultados del sondeo se dieron a conocer en Lima, donde se comparo la opinión de estudiantes de octavo básico, de cinco naciones distintas: Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana.
Específicamente, se le preguntó a los estudiantes sobre corrupción, Violencia, negociación y dialogo entre países, diversidad sexual, discriminación, y la forma en que un país puede avanzar en su desarrollo.
Dentro de las preguntas que se realizaron se pueden encontrar : "¿Apruebas prácticas corruptas en el gobierno?","¿Crees que la paz solo se logra a través del diálogo y la negociación?","¿Estas de acuerdo con un estado dictatorial?", entre otras.
En reacción a esto, un 57% de los estudiantes chilenos de octavo básico se mostraron a favor de una dictadura siempre y cuando se cumpla con orden y seguridad. Poro otro lado, un 52% aprobó la medida si hay beneficios económico.
Lo anterior significa una disminución significativa en relación a los resultados de 2009; periodo en el que el país marcó un 65% y 64% respectivamente.
El secretario ejecutivo de la agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henriquez, señalo que "el mayor apoyo de los estudiantes a los estados autoritarios esta relacionado con el nivel inferior de conocimientos cívicos, por este motivo la incorporación de la educación cívica en el currículum, ademas de la formación ciudadana como un indicador de desarrollo personal y social, tienen que ser reforzados en los colegios".
A pesar del resultado publicado, destaca ademas, el posicionamiento de Chile en el puesto más bajo en cuanto a aprobación de una dictadura.
Bajo otra realidad, Pero se mostró un 77% a favor de un régimen autoritario en cuanto a orden y seguridad, mientras que el promedio latinoamericano fue de un 69%.
Por otro lado, en cuanto a diálogo y negociación, el 68% de los chilenos respondió que esas es la forma para alcanzar la paz.
También, un 61% aseguró que el fin justifica los medios.
Por otra parte, Chile es, entre los participantes latinoamericanos, , el que presenta los niveles más bajos de aprobación de practicas corruptas en el gobierno con un 48%, mientras, que en promedio el 53% en latinoamericano esta de acuerdo con la noción de que un funcionario ayude a sus amigos brindándoles un trabajo en su oficina , y el 73% de los estudiantes está de acuerdo con que las leyes se pueden incumplir cuando esta es la única forma de ayudar a sus familiares.
Si te gusto esta noticia no olvides leer : Una blanca y otra negra: Gemelas desafían toda teoría racial.
Comments are closed.